Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería y Tecnología en_US
dc.contributor.author Araya Umaña, Sebastián
dc.contributor.author Mella Quevedo, Patricio
dc.date.accessioned 2025-05-05T14:29:05Z
dc.date.available 2025-05-05T14:29:05Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19614
dc.description.abstract La presente tesis tiene como objetivo mejorar la calidad y confiabilidad de las sondas de humedad fabricadas por Dynagro, una empresa enfocada en soluciones tecnológicas para la agricultura de precisión. Actualmente, la empresa enfrenta desafíos debido a la falta de estandarización en la fabricación, la calidad variable de los productos y la ausencia de protocolos de control de calidad y mantenimiento, lo que genera fallas recurrentes en sus dispositivos y costos elevados por mantenimiento y reemplazo de sensores. Para abordar estos problemas, se realizó un análisis de la situación actual mediante herramientas como el diagrama de Ishikawa, análisis de Pareto y SIPOC, identificando las principales causas de las fallas. A partir de este diagnóstico, se propuso una serie de mejoras basadas en metodologías de gestión de calidad como Six Sigma DMAIC y el ciclo PDCA, enfocadas en la capacitación del personal, optimización del proceso de ensamblaje, implementación de protocolos de calidad y adquisición de instrumentación avanzada. El análisis costo/beneficio demuestra que la implementación de estas mejoras tiene el potencial de reducir costos operativos, con una proyección de ahorro basada en la disminución de fallas en las sondas y la optimización del proceso de fabricación. Si bien, las cifras exactas deberán ser validadas tras la implementación, la estimación inicial sugiere que Dynagro podría lograr una reducción significativa en los gastos asociados a fallas y mantenimiento, lo que contribuiría a mejorar su competitividad en el mercado. Finalmente, se establecen recomendaciones para la implementación progresiva de las mejoras, la evaluación continua del proceso y el fortalecimiento de la capacitación del personal, con el fin de asegurar la sostenibilidad y crecimiento de la empresa en el tiempo. en_US
dc.description.abstract The objective of this thesis is to improve the quality and reliability of the soil moisture probes manufactured by Dynagro, a company focused on technological solutions for precision agriculture. Currently, the company faces challenges due to the lack of standardization in manufacturing, the variable quality of its products, and the absence of quality control and maintenance protocols, leading to recurring device failures and high costs for maintenance and sensor replacement. To address these issues, an analysis of the current situation was conducted using tools such as the Ishikawa diagram, Pareto analysis, and SIPOC, identifying the main causes of failures. Based on this diagnosis, a series of improvements were proposed using quality management methodologies such as Six Sigma DMAIC and the PDCA cycle, focusing on staff training, optimization of the assembly process, implementation of quality protocols, and acquisition of advanced instrumentation. The cost-benefit analysis demonstrates that implementing these improvements has the potential to reduce operational costs, with projected savings based on the reduction of failures in the probes and the optimization of the manufacturing process. While exact figures will need to be validated after implementation, the initial estimate suggests that Dynagro could achieve a significant reduction in expenses related to failures and maintenance, contributing to increased competitiveness in the market. Finally, recommendations are established for the gradual implementation of the improvements, continuous process evaluation, and strengthening staff training to ensure the company's long-term sustainability and growth. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián en_US
dc.subject Tesis Ingeniería Civil Industrial Advance en_US
dc.subject Control de calidad -- Chile en_US
dc.subject Tecnología agrícola -- Chile en_US
dc.subject Agricultura de precisión -- Chile en_US
dc.title Diseño de propuesta de estandarización para mejorar el proceso de fabricación y control de calidad en sondas de humedad en la empresa Dynagro en_US
dc.type Tesis en_US
dc.identifier.local TE ICIA A663d 2025 en_US
dc.contributor.guide Abdala Araya, Eduardo
dc.coverage.location Santiago en_US
uss.facultad Facultad de Ingeniería y Tecnología en_US
uss.carrera Ingeniería Civil Industrial Advance en_US
uss.sede Bellavista en_US
uss.programa Pregrado en_US

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem