Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.contributor.author Meza Sánchez, Felipe Alonso
dc.contributor.author Morales Mena, René Iván
dc.date.accessioned 2025-05-02T22:11:58Z
dc.date.available 2025-05-02T22:11:58Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19610
dc.description.abstract El envejecimiento de la población en Chile está transformando profundamente las necesidades sociales y de atención de la tercera edad. Con una tasa de natalidad a la baja y un porcentaje creciente de personas mayores de 60 años, se enfrenta el desafío, como sociedad entera, de ajustar los servicios tanto públicos como privados para responder a esta nueva realidad país. Esta tesis aborda un tema crucial y de gran relevancia: la factibilidad técnica y económica de habilitar un Centro Diurno para Adultos Mayores (CEDIAM) de carácter privado. El proyecto busca ofrecer un espacio de cuidado diurno adaptado a las necesidades de personas mayores, permitiendo a sus familias continuar con sus actividades laborales mientras sus seres queridos reciben atención profesional en un entorno seguro, agradable y estimulante. Algunos indicadores claves para entender el proyecto son, entre otros, los siguientes: ➢ Crecimiento de la población objetivo: Se estima que el porcentaje de adultos mayores en Chile pasará del 18.1% actual al 30% en 2050. ➢ Demanda proyectada: 30 usuarios mensuales durante el primer año, con un crecimiento anual del 1%. ➢ Costo inicial: Inversión de $122 millones. ➢ Precio por usuario: $600.000 mensuales, con opciones de descuento por pago anual (10%). ➢ Capacidad del centro: Diseñado para atender hasta 39 adultos mayores por mes. A través de un exhaustivo análisis PESTA y FODA, se identificaron las oportunidades y desafíos clave en el contexto político, económico, social, tecnológico y ambiental. Además, se utilizó el modelo de las 5 Fuerzas de Porter para evaluar la competitividad del mercado de los CEDIAM, destacándose la baja oferta de centros privados y la creciente demanda por parte de la clase media y media alta, segmentos socioeconómicos que carecen de alternativas accesibles y de calidad. El proyecto incluye estudios de mercado, técnicos, administrativos y financieros que sustentan su viabilidad. Se calculó una inversión inicial de $122 millones, un precio competitivo de $600.000.- mensuales por usuario y un horizonte de 6 años y fracción para recuperar la inversión (10 años de evaluación en flujo), considerando un crecimiento sostenido de la población adulta mayor. Este CEDIAM será más que un espacio de cuidado: se posicionará como un "jardín infantil" para adultos mayores, con programas recreativos, servicios de salud básica, dietas personalizadas y un enfoque en bienestar físico y emocional. Todo ello respaldado por un equipo de profesionales capacitados y en una ubicación estratégica. El lector descubrirá en esta tesis una guía completa sobre cómo evaluar, planificar y ejecutar un proyecto con impacto social positivo, demostrando que es posible generar soluciones sostenibles para los desafíos del envejecimiento poblacional en Chile. en_US
dc.description.abstract The aging population in Chile is profoundly transforming the social and care needs of the elderly. With a declining birth rate and an increasing percentage of people over 60 years old, the challenge lies in adjusting both public and private services to address this new demographic reality. This thesis tackles a crucial and highly relevant topic: the technical and economic feasibility of establishing a private Day Center for Older Adults (CEDIAM). The project aims to provide a daytime care space tailored to the needs of older adults, enabling their families to continue their work activities while their loved ones receive professional care in a safe and stimulating environment. Key project indicators: ➢ Growth of the target population: The percentage of older adults in Chile is estimated to increase from the current 18.1% to 30% by 2050. ➢ Projected demand: 30 monthly users during the first year, with an annual growth of 1%. ➢ Initial cost: Investment of $122 million. ➢ Price per user: $600,000 per month, with annual payment discount options (10%). ➢ Center capacity: Designed to serve up to 39 older adults per month. Through a thorough PESTA and SWOT analysis, key opportunities and challenges in the political, economic, social, technological, and environmental contexts were identified. Additionally, Porter’s Five Forces model was employed to evaluate market competitiveness, highlighting the limited supply of private CEDIAMs and the growing demand from middle and upper-middle-class segments, socio-economic groups lacking accessible and quality alternatives. The project includes market, technical, administrative, and financial studies that support its viability. An initial investment of $122 million was calculated, with a competitive price of $600,000 per user per month, and a 10-year horizon to recover the investment, considering sustained growth of the older adult population. This CEDIAM will be more than a care space: it will position itself as a "daycare" for older adults, with recreational programs, basic health services, personalized diets, and a focus on physical and emotional well-being. All of this will be supported by a team of trained professionals and a strategic location. Readers will find in this thesis a comprehensive guide on how to evaluate, plan, and execute a project with positive social impact, demonstrating that it is possible to generate sustainable solutions for the challenges of an aging population in Chile. Join us on this journey to transform the care of our older adults! en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.subject Tesis Ingeniería Civil Industrial en_US
dc.subject Estudio de factibilidad en_US
dc.subject Análisis de mercado en_US
dc.subject Envejecimiento -- Chile en_US
dc.title Estudio de factibilidad técnico y económico para la habilitación de un centro privado del adulto mayor (cediam) en_US
dc.type Proyecto de Título en_US
dc.identifier.local TE ICIA M6171 2024 en_US
dc.contributor.guide Peña Carter, Pedro
dc.coverage.location Santiago en_US
uss.facultad Facultad de Ingeniería en_US
uss.carrera Ingeniería Civil Industrial en_US
uss.sede Bellavista en_US
uss.programa Pregrado en_US

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem