Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Educación
dc.contributor.author Valdivia Bendezú, Franchesca Vivian
dc.contributor.author Viera Echegoyen, Itabe Luna
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:31Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:31Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19519
dc.description Pedagogía en Educación Diferencial Advance, Licenciado en Educación
dc.description.abstract En el marco de la presente investigación se buscó caracterizar el rol desempeñado por las Profesoras de Educación Diferencial en el contexto específico del Colegio Claudio Matte, Viña del Mar, que posee Programa de Integración Escolar (PIE) abordado los desafíos de la co docencia llevada a cabo en un aula regular de primer ciclo de enseñanza básica con estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Discapacidad Intelectual (DI). Del mismo modo, este estudio fue desarrollado desde un enfoque cualitativo y paradigma interpretativo con la finalidad de recoger información sobre conocimientos, percepciones o experiencias de los profesionales involucrados en la co-docencia, mediante entrevistas en profundidad, seguido de un análisis fenomenológico que permite comprender los significados expresados por los/as colaboradores/as.
dc.description.abstract In the framework of the present investigation, the aim was to characterize the role played by Special Education Teachers in the specific context of Claudio Matte School, Viña del Mar, which has an Inclusive Education Program (PIE) addressing the challenges of co-teaching in a regular classroom of the first cycle of primary education with students with Autism Spectrum Disorder (ASD) and Intellectual Disability (ID). Likewise, this study was conducted from a qualitative approach and interpretative paradigm in order to gather information about the knowledge, perceptions, or experiences of the professionals involved in co-teaching, through in-depth interviews, followed by a phenomenological analysis that allows understanding the meanings expressed by the collaborators.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS PEDAGOGÍA EDUCACIÓN DIFERENCIAL ADVANCE
dc.subject PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (CHILE)
dc.subject EDUCACIÓN ESPECIAL CHILE
dc.subject NIÑOS CON DISCAPACIDAD MENTAL -- CHILE
dc.subject NIÑOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
dc.subject PROFESORES -- ROL
dc.title Rol de las profesoras de educación diferencial en el Colegio Claudio Matte, Viña del Mar, que posee programa de integración escolar (PIE) en relación a los desafíos de la co-docencia con estudiantes diagnosticados con trastorno del espectro autista (tea) y discapacidad intelectual (di) del primer ciclo de enseñanza básica
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE PDIA V146r 2024
dc.contributor.guide Marchant Fernández, Camila
dc.coverage.location Santiago
dc.contibutor.methodology Bazán Campos, Domingo
uss.facultad Facultad de Educación
uss.carrera Pedagogía en Educación Diferencial Advance
uss.sede Campus Los Leones
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem