Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Educación
dc.contributor.author Alvarado Rojas, Evelyn Marcela
dc.contributor.author Garrido Saldías, Silvana Andrea
dc.contributor.author Fuentes Fuentes, Ricardo Alexander
dc.contributor.author Cofré Vera, Francisca Andrea
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:29Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:29Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19514
dc.description Pedagogía en Educación Diferencial Advance, Licenciado en Educación
dc.description.abstract La educación en Chile, garantizada como un derecho hasta cuarto año medio, se basa en principios de equidad, inclusión y calidad. Por lo mismo, se destaca la importancia de que las comunidades educativas innoven y fortalezcan sus prácticas pedagógicas conforme a los marcos legales. El trabajo colaborativo entre profesores/as de aula común y profesores/as de educación diferencial emerge como una herramienta esencial, fomentando un aprendizaje continuo y recíproco entre los miembros del equipo educativo. Aunque esta estrategia se utiliza principalmente en establecimientos con Programas de Integración Escolar, no todos disponen de este recurso. Para ello, la siguiente investigación se centra en promover el trabajo colaborativo entre profesores de educación diferencial y docentes de aula común, como una estrategia para mejorar la atención a la diversidad de estudiantes de tercer y cuarto año medio en el Centro Politécnico Carlos Condell de La Cisterna. Para llevar acabo esto, se utiliza un enfoque cualitativo y el modelo de investigación acción para generar procesos reflexivos entre los/as involucrados/as, aplicando estrategias mediante el trabajo colaborativo durante finales del año 2022 con la estrategia de Aprendizaje basado en problemas (ABP) sugerida por la Universidad San Sebastián como primera aproximación al proceso investigativo y continuando durante el año 2023 con la implementación de acciones durante las prácticas de la carrera realizadas en el centro educativo donde se observó el fenómeno.
dc.description.abstract Education in Chile, guaranteed as a right until the fourth year of secondary school, is based on principles of equity, inclusion, and quality. Therefore, the importance of educational communities innovating and strengthening their pedagogical practices in accordance with legal frameworks is emphasized. Collaborative work between regular classroom teachers and special education teachers emerges as an essential tool, fostering continuous and reciprocal learning among team members. Although this strategy is primarily used in institutions with School Integration Programs, not all have access to this resource. Hence, the subsequent research focuses on promoting collaborative work between special education teachers and regular classroom teachers as a strategy to enhance attention to the diversity of students in the third and fourth years of secondary school at the Carlos Condell Polytechnic Center in La Cisterna. To achieve this, a qualitative approach and the action research model are employed to generate reflective processes among those involved, applying strategies through collaborative work in late 2022. The Problem-Based Learning (PBL) strategy, suggested by the University of San Sebastián, serves as the initial approach to the research process, continuing into 2023 with the implementation of actions during career practices conducted at the educational center where the phenomenon was observed.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS PEDAGOGÍA EDUCACIÓN DIFERENCIAL ADVANCE
dc.subject PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (CHILE)
dc.subject INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EDUCACIÓN -- CHILE -- SANTIAGO
dc.subject APRENDIZAJE BASADO EN SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
dc.subject GRUPOS DE TRABAJO DE PROFESORES CHILE -- SANTIAGO
dc.title El trabajo colaborativo entre profesores/as de educación diferencial y docentes de aula común como estrategia de mejoramiento de la atención a la diversidad : una aproximación a partir de la Investigación-Acción en el Centro Politécnico Carlos Condell de La Cisterna
dc.type Tesina
dc.identifier.local TE PDIA A472t 2024
dc.contributor.guide Marchant Fernández, Camila
dc.coverage.location Santiago
dc.contibutor.methodology Bazán Campos, Domingo
uss.facultad Facultad de Educación
uss.carrera Pedagogía en Educación Diferencial Advance
uss.sede Campus Los Leones
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem