Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.contributor.author Huerta Alvarado, Consuelo
dc.contributor.author Rojas Peña, Ana María
dc.contributor.author Navarro Jorquera, Francisca
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:27Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:27Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19509
dc.description Pedagogía en Educación Diferencial Advance, Licenciado en Educación
dc.description.abstract El propósito de este trabajo de investigación es presentar las barreras de aprendizaje y participación en el proceso lector en contexto post confinamiento de los estudiantes de primer ciclo básico. Este estudio permitirá identificar, caracterizar, describir y analizar las barreras de aprendizaje y participación del ciclo mencionado anteriormente en un contexto educativo particular, particular subvencionado y municipal, proponiendo lineamientos que permitan minimizar y/o eliminar las barreras relacionadas con el proceso lector basadas en estrategias de diversificación y de accesibilidad curricular, transitando a una cultura inclusiva y con acceso universal al proceso de enseñanza aprendizaje. Esta problemática surge de la observación directa de los procesos de prácticas de las docentes en formación, así como de los docentes que trabajaban en el primer ciclo, que al regresar a la presencialidad tras el confinamiento por la pandemia Covid-19, notaron la presencia de barreras de aprendizajes y participación en sus estudiantes. A partir de esta problemática, el presente trabajo surge al considerar la lectura como una herramienta primordial para el aprendizaje de las otras ciencias. En consecuencia, el niño o niña que no lee presentará barreras para acceder al lenguaje escrito y a la vez como proceso integral, siendo una de las bases de la interacción y crecimiento social. Mediante la adquisición del proceso lector, el niño o niña será guiado hacia un pensamiento crítico y reflexivo, permitiéndoles comparar, relacionar y buscar fuentes de información. Se despliegan sustentos teóricos como antecedentes relevantes que hacen referencia al tema planteado.
dc.description.abstract The purpose of this research work is to present the barriers to learning and participation in the reading process in a post-confinement context in the 1st basic cycle. This study will make it possible to analyze, identify, characterize and describe the barriers to learning and participation of those in the aforementioned cycle in a particular subsidized educational context, proposing guidelines that allow minimizing and eliminating the barriers related to the reading process based on strategies of diversification and curricular accessibility, transitioning to an inclusive culture with universal access to the teaching-learning process. This problem arises from the direct observation of the internship processes of the teachers in training and of the teachers who worked in the first cycle, who upon returning to face-to-face learning noticed the presence of barriers to learning and participation in their students. From this, the problem gave rise to the work, it arises to consider reading as essential tools for the learning of the other sciences. Consequently, the child who does not read will have barriers to access written language and at the same time as an integral process, these being one of the bases of social interaction and growth. Through the acquisition of the reading process, the child will be guided to critical, reflective thinking, allowing them to compare, relate information, and look for sources of information. Various national and international studies and analyses indicate that there are significant gaps and barriers in the post-confinement reading process.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS PEDAGOGÍA EDUCACIÓN DIFERENCIAL ADVANCE
dc.subject DESARROLLO DE HABILIDADES DE LECTURA PARA EL APRENDIZAJE
dc.subject DIFICULTAD EN LA LECTURA -- INVESTIGACIONES CHILE
dc.subject DIFICULTAD EN LA LECTURA -- ENSEÑANZA BÁSICA -- CHILE
dc.title Barreras para el aprendizaje y la participación en el proceso lector en estudiantes de primer ciclo escolar (1° a 4° Básico) en contexto de post-confinamiento
dc.type Tesina
dc.identifier.local TE PDIA H8877b 2024
dc.contributor.guide Tomé Diaz, Pamela
dc.coverage.location Santiago
dc.contibutor.methodology Bazán Campos, Domingo
uss.facultad Facultad de Ciencias de la Educación
uss.carrera Pedagogía en Educación Diferencial Advance
uss.sede Campus Los Leones
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem