Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
dc.contributor.author Colún Cea, Camila Rocío
dc.contributor.author Wistuba Cárdenas, Patricio Hugo
dc.contributor.author Ramírez Ulloa, Sandy Betsabet
dc.contributor.author Villarroel Solís, Camila Paz
dc.contributor.author Neumann González, Lisbet Belén
dc.contributor.author Da Silva Maldonado, Karina Valentina
dc.contributor.author Saldivia Díaz, Ignacio Andrés
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:22Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:22Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19496
dc.description Enfermería, Licenciado en Enfermería
dc.description.abstract La salud mental y conducta-hábitos alimentarios son factores sumamente importantes en la vida de los estudiantes del área de la salud. Por lo cual, este estudio investigará sobre la asociación entre la conducta-hábitos alimentarios, síntomas depresivos-ansiosos y ansiedad en estudiantes de una carrera del área de la salud en una universidad en Chile durante el periodo 2023. La metodología se llevará a cabo con una investigación de tipo cuantitativa no experimental transversal en una muestra de estudiantes del área de la salud de una universidad en Chile durante el periodo de 2023. Para el cual se utilizará 3 encuestas, las cuales son: Escalas abreviadas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) en Universitarios Chilenos, Encuesta de Conductas y Hábitos Alimentarios en Educación Superior, ambas validadas en Chile y por último una encuesta para obtener datos sociodemográficos la cual fue de creación propia por los investigadores. Posteriormente, se realizará un análisis exhaustivo de los datos recaudados con el propósito de su posterior interpretación.
dc.description.abstract Mental health and behavioral eating habits are extremely important factors in the lives of students in the area of health. Therefore, this study will investigate the association between behavior-eating habits, depressive-anxious symptoms, and anxiety in students of a career in the health area at a university in Chile during the period 2023. The methodology will be carried out with cross-sectional non-experimental quantitative research in a sample of students from the health area of a university in Chile during the period of 2023. For which 3 surveys will be used, which are: Abbreviated scales of Depression, Anxiety and Stress (DASS-21) in Chilean University Students, Survey of Behaviors and Eating Habits in Higher Education, both validated in Chile and finally a survey to obtain sociodemographic data which was created by the researchers. Subsequently, an exhaustive analysis of the data collected will be carried out for the purpose of its subsequent.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS ENFERMERÍA
dc.subject DEPRESIÓN
dc.subject ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS -- CHILE
dc.subject ANSIEDAD
dc.subject HÁBITOS ALIMENTICIOS
dc.title Asociación entre conducta-hábitos alimentarios y síntomas depresivo-ansioso en estudiantes del área de la salud de una Universidad en Chile durante el período 2023
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE ENFE C717a 2023
dc.contributor.guide Sánchez Sepúlveda, María Paz
dc.coverage.location Puerto Montt
uss.facultad Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
uss.carrera Enfermería
uss.sede De la Patagonia
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem