Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Duncker Ulloa, Javiera Ignacia; Retamales Care, Camila Constanza; Hernández Soto, Sofía Macarenna; Sandoval Oporto, Javiera Paz; Huerque Andrade, Alexandra Tamara |
Profesor Tutor:
Fredes Ortiz, Cecilia |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud |
Carrera:
Obstetricia |
Programa:
Pregrado |
Materia:
TESIS OBSTETRICIA; CUIDADO INTENSIVO NEONATAL -- TÉCNICA; CUIDADO INTENSIVO NEONATAL; SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL; PREMATURO |
Fecha:
2022 |
Tipo:
Tesina |
Descripción:
Obstetricia, Licenciado en Obstetricia y Matronería |
Resumen:
Se revisaron diferentes artículos con el fin de conocer sobre la implementación de los cuidados centrados en el desarrollo [CCD] a nivel nacional e internacional, considerando el aumento significativo en el nacimiento de prematuros, lo que requiere de un avance tecnológico y cuidados especializados que se enfoquen en estos, con el fin de minimizar secuelas y promover el neurodesarrollo. Objetivo: Analizar la información reportada sobre las estrategias de implementación de Cuidados Centrados en el Desarrollo para los prematuros en las unidades neonatales en Chile, respecto de las diversas publicaciones a nivel mundial. Metodología: Revisión sistemática narrativa de tipo descriptiva con medición transversal de los últimos 10 años de información sobre los CCD. Resultados: Los artículos científicos y guías de prácticas revisadas concuerdan en que los cuidados centrados en el desarrollo son una estrategia que permite disminuir los estímulos dañinos para el neurodesarrollo de los recién nacidos pretérmino. Además, se recalca que incluir a la familia mejora de forma significativa el desarrollo de los neonatos. Conclusión: Si bien existe conocimiento e implementación de las prácticas que implican los Cuidados Centrados en el Desarrollo en las unidades de cuidados intensivos neonatales, lo reportado en las investigaciones nacionales e internacionales evidencian un déficit en cuanto a su incorporación en los hospitales, esto aun cuando se ha evidenciado que la inclusión de los CCD es un beneficio tanto para los recién nacidos, como para el hospital en sí. Different articles were reviewed in order to learn about the implementation of developmental centered care [CCD] at national and international level, due to the significant increase in premature births, which requires technological advances and specialized care focused on these, in order to minimize sequelae and promote neurodevelopment. Objective: To analyze the information reported on strategies for the implementation of Developmental Centered Care of premature infants in neonatal units in Chile, with respect to the various publications worldwide. Methodology: Descriptive narrative systematic review with cross-sectional measurement of the last 10 years of information on the CCD. Results: The scientific articles and practice guidelines reviewed agree that developmentally focused care is a strategy that reduces harmful stimuli for the neurodevelopment of preterm newborns. In addition, it is emphasized that including the family significantly improves neonatal development. Conclusion: Although there is knowledge and implementation of practices involving Developmental Centered Care in neonatal intensive care units, research reports show a deficit in terms of its incorporation in hospitals, even though it has been shown that the inclusion of DCC is a benefit both for newborns and for the hospital itself. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.