Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.author Rodríguez Rivas, María Loretto
dc.contributor.author Uribe Maldonado, Carola Eugenia
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:14Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:14Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19472
dc.description Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud
dc.description.abstract El propósito de la investigación consistió en el análisis del estrés académico en estudiantes universitarios de tercer año de obstetricia de una universidad privada chilena, se aborda desde la investigación mixta, con uso de técnicas e instrumentos cualitativos y cuantitativos, empleándose el cuestionario dirigido a los estudiantes y una entrevista realizada a profesores con la finalidad de realizar el proceso de valoración representado por el estrés académico en estudiantes universitarios. Los datos recolectados se organizan y codifican para el respectivo análisis y discusión de los hallazgos. La información cualitativa se complementa con datos estadísticos para respectiva interpretación. Los resultados llevan a señalar que un porcentaje significativo de estudiantes, más del 50% manifiesta al menos un síntoma físico producto de las exigencias académicas en estudiantes de tercer año de obstetricia. Para los docentes durante las evaluaciones los estudiantes pueden manifestar sudoración, permisos para acudir al baño, sofocación, taquicardia, náuseas, llantos entre otras. Así como los estudiantes consideran que durante los procesos evaluativos y la metodología empleada por el profesor lleva a generar impacto emocional. En tal sentido se recomienda el abordaje metodológico centrado en el aula y la aplicación de métodos, técnicas y uso de recursos dirigidos a promover aprendizajes significativos.
dc.description.abstract The purpose of the research consisted in the analysis of academic stress in university students of the third year of obstetrics of a private Chilean university, it is approached mixed research, use of qualitative and quantitative techniques and instruments, using the directed questionnaire to the students and the interview carried out with the professors in order to carry out the evaluation process represented by academic stress in university students. The data collected is organized, codified, categorized for the respective analysis and discussion of the findings. The qualitative information is complemented with statistical data for respective interpretation. The results obtained indicate that a significant percentage of students, more than 50%, show at least one physical symptom as a result of the academic demands in third-year obstetrics students. For teachers, during evaluations, students may show sweating, permission to go to the bathroom, suffocation, tachycardia, nausea, crying, among other. Just as the students consider that during the evaluation processes and the methodology used by the teacher leads to generating emotional impact. In this sense, the methodological approach focused on the classroom and the application of methods, techniques and use of resources aimed at promoting significant learning are recommended.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS MAGÍSTER
dc.subject ESTRÉS
dc.subject ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
dc.title Estrés académico en estudiantes universitarios de [tercer año] de obstetricia de una universidad privada chilena
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE MAGI ODCRE R6961e 2022
dc.contributor.guide Parada Ibáñez, Sara Andrea
dc.coverage.location Puerto Montt
uss.facultad Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación
uss.carrera Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud
uss.sede De la Patagonia
uss.programa Postgrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem