Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Educación
dc.contributor.author Catrileo Valenzuela, Valentina
dc.contributor.author Herrera Molina, Alejandra
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:03Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:03Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19436
dc.description Pedagogía en Educación Diferencial, Licenciado en Educación
dc.description.abstract En el contexto actual, la inclusión de estudiantes pertenecientes a grupos minoritarios, como aquellos en transición de género, presenta un desafío significativo para las instituciones educativas. Este estudio se centra en conocer cómo una comunidad educativa de la comuna de Futrono ha abordado y promovido la inclusión de estudiantes en transición de género dentro de su entorno escolar, lo que permite garantizar un entorno educativo que facilitara el acceso, la participación y la permanencia. Para alcanzar este objetivo, se llevó a cabo una investigación cualitativa bajo el paradigma interpretativo, utilizando el instrumento de entrevistas semiestructuradas. La muestra consistió en una selección interpretativa de 4 miembros del personal educativo, quienes participaron de manera voluntaria en el estudio. La recopilación de datos permitió obtener una visión comprensiva sobre las experiencias y percepciones del personal educativo en relación con el proceso de acompañamiento, inclusión y educación de estudiantes trans.
dc.description.abstract In the current context, the inclusion of students from minority groups, such as those undergoing gender transition, presents a significant challenge for educational institutions. This study focuses on understanding how an educational community in the commune of Futrono has addressed and promoted the inclusion of students in gender transition within its school environment, thereby ensuring an educational setting that facilitates access, participation, and retention. To achieve this objective, a qualitative research approach was employed under the interpretative paradigm, using semistructured interviews as the instrument. The sample consisted of a purposive selection of 4 educational staff members who participated voluntarily in the study. The data collection provided a comprehensive view of the experiences and perceptions of the educational staff regarding the process of support, inclusion, and education of transgender students.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS PEDAGOGÍA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
dc.subject IDENTIDAD DE GÉNERO
dc.subject TRANSICIÓN DE GÉNERO
dc.title Comunidad Educativa y Transición de Género en la Escuela
dc.type Tesina
dc.identifier.local TE PEDI C367c 2025
dc.contributor.guide Hewstone García, Carol
dc.coverage.location Valdivia
uss.facultad Facultad de Educación
uss.carrera Pedagogía en Educación Diferencial
uss.sede Valdivia
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem