Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias de la Naturaleza
dc.contributor.author Almonacid Soto, Alejandro Carlos
dc.contributor.author Goitia Budín, Benjamín Ignacio
dc.contributor.author González Julio, Vicente Antonio
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:03Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:03Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19435
dc.description Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
dc.description.abstract Dentro de los andes centrales se encuentra el valle del río Colorado donde se eleva el volcán Tupungato, ubicado en la región metropolitana. Es la montaña más alta de la región, siendo también considerado un lugar con gran potencial para los deportes de montaña, es por esto que la fundación deporte libre con su proyecto los 16 de chile busca crear un refugio de montaña a las faldas del volcán Tupungato. Con esto surgen distintas problemáticas en el momento de desarrollar un proyecto como tal, son distintos los factores que garantizan el buen funcionamiento de una estructura como lo es un refugio de montaña tales como su gestión y su impacto en la zona. Por esta razón, este informe busca analizar esas problemáticas y buscar soluciones de estas mismas, generando así un modelo de gestión acorde a cada una de estas y que a su vez pueda ser replicado en otros refugios de montaña.
dc.description.abstract Within the central Andes lies the valley of the Colorado River, where the Tupungato volcano rises, located in the Metropolitan Region. It stands as the tallest mountain in the area and is recognized for its potential in mountain sports. This is why the Free Sports Foundation, through its Los 16 de Chile project, aims to establish a mountain refuge at the base of the Tupungato volcano. As a result, various challenges arise in developing such a project. Factors ensuring the successful operation of a mountain refuge, such as management and its impact on the area, present different issues. This report seeks to analyze these challenges and find solutions, thereby creating a management model tailored to each of them. This model, in turn, can be replicated in other mountain refuges.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS INGENIERÍA EN GESTIÓN DE EXPEDICIONES Y ECOTURISMO
dc.subject CONSTRUCCIÓN -- ASPECTOS AMBIENTALES CHILE
dc.subject CONSTRUCIÓN SUSTENTABLE CHILE
dc.subject REFUGIOS DE MONTAÑA
dc.title Modelo de gestión sustentable para refugio de montaña en Volcán Tupungato
dc.type Memoria de Título
dc.identifier.local TE IGEE A452m 2024
dc.contributor.guide Salinas Azzar, Gustavo Ernesto
dc.coverage.location Santiago
uss.facultad Facultad de Ciencias de la Naturaleza
uss.carrera Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo
uss.sede Campus Los Leones
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem