Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.author Pizarro García, Catalina Javiera
dc.contributor.author Silva Tudela, Fernanda Annaís
dc.date.accessioned 2025-04-14T11:59:53Z
dc.date.available 2025-04-14T11:59:53Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19403
dc.description Fonoaudiología, Licenciado en Fonoaudiología
dc.description.abstract El desarrollo fonológico de los niños hispanohablantes en edad preescolar es un aspecto crítico de la adquisición del lenguaje que influye significativamente en su comunicación y aprendizaje académico. Este seminario de investigación tiene como objetivo describir las etapas, inventarios sonoros y procesos de simplificación fonológica propios de los niños hispanohablantes en sus años preescolares. Al realizar una investigación secundaria basada en estudios primarios, el análisis explora patrones de desarrollo fonológico, variaciones dialécticas y factores internos y externos que influyen en este proceso. Los hallazgos indican que la trayectoria del desarrollo fonológico está determinada por factores neurológicos, cognitivos y socioculturales, con una disminución gradual de los procesos de simplificación a medida que los niños crecen. Además, la diversidad dialectal y los factores socioeconómicos introducen variaciones que requieren enfoques sensibles al contexto en el diagnóstico y la intervención. El estudio subraya el papel esencial de los logopedas en la detección e intervención tempranas, enfatizando estrategias que integran prácticas culturales y educativas para apoyar el desarrollo fonológico. Además, la investigación aboga por la exploración continua de la adquisición fonológica en diversas comunidades de habla hispana, contribuyendo a mejores prácticas terapéuticas y educativas para niños en edad preescolar.
dc.description.abstract x
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS FONOAUDIOLOGÍA
dc.subject ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
dc.subject FONOLOGÍA
dc.title Desarrollo fonológico en niños y niñas preescolares hispanófonos
dc.type Tesina
dc.identifier.local TE FONO P695d 2024
dc.coverage.location Valdivia
dc.contibutor.methodology Salinas, Carolina
uss.facultad Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación
uss.carrera Fonoaudiología
uss.sede Valdivia
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem