Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Educación
dc.contributor.author Malvoa Torres, Ninoska Anais
dc.contributor.author Vergara Muñoz, Anaís Marlene
dc.contributor.author Ulloa Arrepol, Lorena Elizabeth
dc.contributor.author Toro Veliz, Camila Alexandra
dc.date.accessioned 2025-04-14T11:59:50Z
dc.date.available 2025-04-14T11:59:50Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19390
dc.description Pedagogía en Educación Diferencial, Licenciado en Educación
dc.description.abstract La presente investigación tiene como finalidad conocer la realidad del abordaje de la educación sexual en escuelas de educación especial en discapacidad intelectual, desde el rol del educador diferencial, pertenecientes a algunas escuelas especiales ubicadas en Santiago, Chile. Se pretende comprender las diferentes miradas que tiene un grupo reducido de educadores diferenciales, que trabajan en escuelas en modalidad de educación especial en discapacidad intelectual, tener conocimiento de sí abordan o no los temas relacionados a la educación sexual, cómo ellos consideran la diversidad e inclusión al momento de intervenir con los estudiantes esto, percibir el nivel de capacitación que presentan ante el abordaje de la educación sexual, conocer si dentro del proyecto educativo institucional de las escuelas se encuentra incluido algún programa que guíe a los educadores diferenciales para que logren impartir la educación sexual, saber con qué herramientas educativas cuentan estos establecimientos educacionales para llevar a cabo estos temas y cuáles herramientas estiman convenientes los educadores diferenciales y no cuentan con ellas.
dc.description.abstract The purpose of this research is to know the reality of the approach to sex education in special education schools with intellectual disabilities, from the role of the special educator, belonging to some special schools located in Santiago, Chile. The aim is to understand the different views of a small group of special educators working in special education schools with intellectual disabilities, to know whether or not they address issues related to sex education, how they consider diversity and inclusion when intervening with students, and to perceive the level of training they present in the approach to sex education, to know if the institutional educational project of the schools includes any program that guides the special educators so that they can teach sex education, to know what educational tools these educational establishments have to carry out these topics and what tools the special educators consider convenient and which they do not have.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS PEDAGOGÍA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
dc.subject EDUCACIÓN SEXUAL -- ENSEÑANZA -- CHILE
dc.subject EDUCACIÓN ESPECIAL
dc.subject NIÑOS CON DISCAPACIDAD -- EDUCACIÓN
dc.title Realidad del abordaje de la educación sexual en escuelas de educación especial en discapacidad intelectual, desde el rol del educador diferencial
dc.type Tesina
dc.identifier.local TE PEDI M262r 2021
dc.contributor.guide Martínez Noemi, Alejandra
dc.coverage.location Santiago
dc.contibutor.methodology Bazán Campos, Domingo
uss.facultad Facultad de Educación
uss.carrera Pedagogía en Educación Diferencial
uss.sede Campus Bellavista
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem