Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
García, Romina; Valdés, Verónica; Pizarro, Catalina; López, Inés; Ortiz, Angelines |
Profesor Tutor:
Martínez, Alejandra |
Profesor Metodológico:
Bazán Campos, Domingo |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Educación |
Carrera:
Pedagogía en Educación Diferencial |
Programa:
Pregrado |
Materia:
TESIS PEDAGOGÍA EDUCACIÓN DIFERENCIAL; PRESOS -- CHILE; EDUCACIÓN ESPECIAL; EDUCACIÓN INCLUSIVA. |
Fecha:
2021 |
Tipo:
Tesis |
Descripción:
Pedagogía en Educación Diferencial, Licenciado en Educación |
Resumen:
La presente investigación es de carácter empírico y pretende realizar un acercamiento a la realidad educacional que viven las personas privadas de libertad que presentan Necesidades Educativas Especial en el sistema penitenciario chileno, además de abordar una realidad concreta con el propósito de analizar las características pedagógicas que poseen aquellas experiencias educativas vinculadas al currículum y la didáctica; plantear las reales problemáticas presentes en algunos recintos carcelarios de nuestro país y, a su vez, evidenciar que una de las características de la población que se encuentra en el contexto penitenciario, es la escasa o nula alfabetización. Un antecedente al respecto es la Investigación realizada por la casa de estudios de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en donde se muestra cómo sólo el 14% completó la educación media y 7,3% es analfabeto. La información se reunirá por medio de entrevistas, para posteriormente ser interpretada desde un enfoque cualitativo. Desde esta interpretación se generarán conclusiones vinculadas a lo pedagógico que permitan establecer una base mínima de información para que a partir de esta, se generen nuevas investigaciones desde el área educativa para los sujetos en cuestión, reflejando la importancia de atender a las necesidades educativas bajo la mirada de la educación diferencial. The present research is of an empirical nature and aims to approach the educational reality experienced by prisoners with Special Educational Needs in the Chilean prison system, in addition to addressing a concrete reality in order to analyse the pedagogical characteristics of those educational experiences linked to the curriculum and didactics; The aim is also to raise the real problems present in some prisons in our country and, at the same time, to show that one of the characteristics of the prison population is that they have little or no literacy skills. A precedent in this respect is the research carried out by the Pontificia Universidad Católica de Chile, which shows that only 14% completed secondary education and 7.3% are illiterate. The information will be gathered through interviews, to be subsequently interpreted from a qualitative approach. From this interpretation, conclusions linked to the pedagogical aspect will be generated to establish a minimum base of information so that from this, new research can be generated from the educational area for the subjects in question, reflecting the importance of attending to educational needs from the perspective of differential education. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.