Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Aguilera Achurra, Bárbara Isabel |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad Ciencias de la Naturaleza |
Carrera:
Medicina Veterinaria |
Programa:
Pregrado |
Materia:
TESIS MEDICINA VETERINARIA; HIPOGLICEMIA; OLFATO; DIABETES MELLITUS; ENFERMEDAD; PERROS -- DETECCIÓN |
Fecha:
2023 |
Tipo:
Tesis |
Resumen:
El hombre usó al perro como un aliado desde sus inicios, de ahí en adelante fue descubriendo sus grandes cualidades, entre ellas el olfato, el cual debido a sus cualidades genéticas sumado a un entrenamiento especializado es capaz de detectar compuestos orgánicos volátiles (COV) desde los olores de las personas, al cual se le dio uso en la medicina humana para detectar ciertas enfermedades pudiendo ser un aporte en la detección temprana y como alerta médica. Basado en la búsqueda de información de esta revisión bibliográfica en el que se utilizaron diferentes criterios de inclusión y exclusión para identificar estudios útiles, más específicamente en los que se midió la sensibilidad obtenida por perros detectando alteraciones de glicemia sanguínea, como ocurre en la diabetes. Los resultados obtenidos de la búsqueda se expresaron como porcentaje de detección efectiva y fueron presentados en una tabla, en la que se indicó su autor y una breve descripción correspondiente a su procedimiento experimental. Gracias a esto se determinó que aún falta gran cantidad de información y experimentación en el área de los perros detectores, pero al mismo tiempo debido a que sus resultados no son totalmente negativos, sino que muy variables entre ellos dependiendo de las condiciones del perro, se espera que en un futuro próximo se realicen más avances en este tema para potenciar las grandes habilidades de nuestros perros y que con esto logren ser un gran aporte en el área médica. Man used the dog as an ally since its inception, from then on he discovered its great qualities, including smell, which due to its genetic qualities added to specialized training is capable of detecting volatile organic compounds (VOCs) of the smells of people, which was used in human medicine to detect certain diseases and could be a contribution to early detection and as a medical alert. Based on the search for information from this bibliographic review in which different inclusion and exclusion criteria were used to identify useful studies, more specifically in which the sensitivity obtained by dogs detecting alterations in blood glucose, as occurs in diabetes, was measured. The results obtained from the search were expressed as a percentage of effective detection and were presented in a table, in which the author and a brief description corresponding to his experimental procedure were indicated. Thanks to this, it was determined that there is still a large amount of information and experimentation in the area of detector dogs, but at the same time because their results are not completely negative, but rather highly variable depending on the conditions of the dog. It is expected that in the near future more advances will be made on this subject to enhance the great abilities of our dogs and that with this they can be a great contribution in the medical field. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.