Datos de la publicación: vol. 30 Issue: no. 33 Pages: 1
DOI: 10.29393/CE30-33LPVD60033
Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia y caracterización de lesiones por presión, en hospital de alta complejidad, para todos los pacientes hospitalizados en periodo de 4 años. Materiales y Método: Estudio descriptivo, correlacional, retrospectivo. Este estudio siguió la guía STROBE para estudios observacionales. Utilizando datos de egresos de pacientes y registros de lesiones por presión de un hospital de alta complejidad al sur de Chile, entre 2019 y 2022, con una muestra 3343 LLP, se calculó la prevalencia cruda, la tasa de prevalencia y la descripción de factores sociodemográficos de los pacientes con lesiones por presión. Resultados: La prevalencia cruda de lesiones por presión fue 3,97%, con una tasa de 4,60 por cada 1,000 días cama. La prevalencia más alta se registró en 2021, fue mayor en hombres y en pacientes mayores de 65 años. Mayor en UCI, urgencias y medicina-cirugía. Más frecuente también en estadio II y localización en espalda y glúteos (incluido sacro). Existe relación estadísticamente significativa (p<0,05) entre estadio de la lesión y variables como lugar de ocurrencia, ubicación de la lesión, edad, factores de riesgo del paciente y factores relacionados con la atención. Conclusiones: La prevalencia de lesiones por presión en este estudio es comparable a otras investigaciones y muestra una tendencia al aumento. Las lesiones más comunes son de estadio II y predominan en hombres. Su aparición está relacionada con el tipo de servicio clínico (UCI, medicina-cirugía, unidad de emergencia), edad del paciente, y factores de riesgo asociados tanto al paciente como a la atención recibida.