Actividades y textos literarios sugeridos para la enseñanza de la Literatura en el espacio escolar en Chile: ¿estereotipos de género y su reproducción en la escuela?
Datos de la publicación: vol. 15 Issue: no. 31 Pages: 1-19
DOI: 10.32870/dse.v0i31.1495
Resumen: La evidencia nos indica que la Literatura y su discusión en la escuela permiten renovar las relaciones sociales y promover espacios de aceptación desde la hospitalidad (Cassany, 2005; Colomer, 2015); de ahí la relevancia de reflexionar sobre los estereotipos de género que se reconstruyen en la escuela y así contribuir al fortalecimiento de espacios educativos inclusivos basados en la equidad de género. Este estudio analiza y propone algunas ideas sobre el tratamiento de estereotipos de género presentes en los programas de estudio de Lengua y Literatura del Ministerio de Educación chileno, a través de la revisión de textos literarios propuestos y de las características de las actividades sugeridas. Los resultados indican que, pese a que sí se evidencia una incorporación de perspectiva de género en la documentación, los análisis propuestos giran principalmente en torno a la figura de la mujer, la cual se reconstruye ligada a estereotipos cuyo estudio y discusión en el aula, dependiendo del énfasis otorgado por cada docente, intentaría con cierta dificultad resolver los dilemas de género propios de nuestra sociedad.